Programa del ejercicio Branding de TV 2018
1- Objetivos pedagógicos a cumplir
Que los alumnos diseñen un sistema de identidad (identificadores, separadores, etc.) de un canal de televisión asignado.
Dicho sistema implicará necesariamente definir los elementos de recurrencia visual (colores, tipografías, misceláneas, etc.) la animación gráfica y el sonido ya que identificarán al canal y sus mensajes en pantalla, durante las emisiones habituales.
Como ejemplos de piezas a diseñar se sugiere ver los siguientes videos:
- France Télévisions Rebrand (2018) (HD)
- MuchMusic – Rebrand 2010-2011
- https://vimeo.com/151112157
- https://vimeo.com/67338354
- http://medialuna.tv
- http://www.theidentgallery.com (Aquí hay infinidad de ejemplos de la televisión inglesa)
- Varios ejemplos de trabajos realizados por alumnos de años anteriores en el canal de la Cátedra en Youtube
2- Contenidos principales
- Función y características de las principales piezas audiovisuales para la identificación de un canal de televisión.
- Sistemas gráficos audiovisuales.
- La calidad en el medio audiovisual.
- Movimiento, sonido, tiempo y ritmo.
- Las técnicas para el diseño y producción (motion graphic, compaginación, sonido,programas informáticos adecuados, etc.)
3- Pedido de diseño
Se supone que la FADU, el diario Página|12 y la empresa de juguetes Rondi van a tener, cada una, un canal de TV para aumentar y potenciar su actual imagen institucional y expandir el conocimiento de sus respectivas actividades, temáticas y ofertas en el gran público.
Las tres tienen una gran cantidad de contenidos y temas de interés como para sostener un programación variada y atractiva.
A cada estudiante se le asignará un canal para que diseñe una serie de piezas.
FADU
Eslogan: Somos diseño
Perfil: Será un canal estatal, cultural y argentino, sostenido por la UBA y dirigido por la FADU que emitirá programas de variado formato (documentales, cine, entrevistas, de actualidad del panorama universitario, noticias, etc.) vinculados especialmente con el diseño en sus diversas ramas y en sus diversas actividades (enseñanza, vida profesional, casos, exposiciones, premios, etc.) y con la FADU.
Ejemplos de temas principales a tratar:
- Arquitectura
- Diseño gráfico
- Diseño industrial
- Diseño de imagen y sonido
- Diseño de indumentaria
- Arte
- Cine
Posibles programas fijos:
- Proyecto moda: reality show en el que Diseñadores de moda compiten para ganar una oportunidad de tener su propio desfile.
- Nuestro cine: ciclo de películas nacionales clásicas.
- Patrimonio nacional: documentales que recorren la historia de edificios y monumentos emblemáticos argentinos.
- El diseño industrial argentino: casos y diseñadores.
- Diseño 3.0: programa de entrevistas a diseñadores contemporáneos en el que se adentra en la carrera profesional de los mismos y muestran sus trabajos.
- Nuestra FADU: la vida en la facultad: carreras, docentes, premios, estudiantes, etc.
Competencia: Encuentro, Canal (á), Discovery.
Página|12
Eslógan: La otra mirada
Perfil: Esta señal será un canal privado, argentino de noticias. Con amplios contenidos que irán, por ejemplo, desde la política, economía, actualidad global hasta el cine y espectáculos. Apunta a un público joven-adulto.
Ejemplos de temas principales a tratar:
- Política
- Economía
- Noticias internacionales
- Deportes
- Cultura y espectáculos
- Documentales
- Historia
Posibles programas fijos:
- Página diaria: clásico noticiero de cuatro emisiones diarias.
- Argentina hoy: programa de análisis político nacional.
- El globo: programa de actualidad internacional.
- Vacas flacas: programa diario sobre la actualidad económica nacional.
- La fecha: programa deportivo que cubre la actualidad del fútbol argentino.
Competencia: TN, Canal 26, C5N.
Rondi
Eslógan: Crecemos juntos
Perfil: Será un canal infantil, privado y argentino. Con programación dedicada a niños y niñas de entre 2 a 10 años, tendrá programas propios y dibujos animados.
Ejemplos de temas principales a tratar:
- Dibujos animados
- Musicales
- Baile
- Concursos
- Ecología
- Cine
Posibles programas fijos:
- Bailemos juntos: programa con una animadora en el que se canta y baila con presencia de niños en el estudio.
- Noche de película: ciclo nocturno de películas para ver en familia.
- A cantar se ha dicho: programa de videos musicales de canciones infantiles.
- Tarde animada: ciclo de dibujos animados en horario de merienda.
- Mi colegio: programa en el que los niños de todo el país, en primera persona, nos muestran sus colegios.
Competencia: CN, Discovery Kids, Disney Junior.
Cada estudiante deberá diseñar las siguientes piezas para el canal asignado:
- Dos identificadores (ID). Uno de 5 a 10 seg. y otro de 10 a 15 seg.
- Dos separadores (Bumpers)
- «comienzo de espacio publicitario» (3 a 5 seg.)
- «Grilla de programación con tres programas» (Ej: Esta noche 20 Hs. tal cosa, 21 Hs. tal otra, 22 Hs. tal otra, sin tiempo límite especificado).
- http://www.youtube.com/watch?v=nGhVD_H6ejg
- http://www.youtube.com/watch?v=1fnF37x8eMU
- http://www.youtube.com/watch?v=lCaUy_IP17I
- http://www.youtube.com/watch?v=i2-A4XAUB8Q
- http://www.youtube.com/watch?v=CXVCHRhofYE
- http://www.youtube.com/watch?v=OjmIIwRgOA0
- http://www.youtube.com/watch?v=lcAg2xLNYyA
- http://www.youtube.com/watch?v=t8fCMCU6Nrs
- http://www.youtube.com/watch?v=4qVN3AnGThI
- http://www.youtube.com/watch?v=toKKJMFh_-Y
- http://www.youtube.com/watch?v=JjtDAKtfRYU
- http://www.youtube.com/watch?v=0slmDTN0t6c
- http://www.youtube.com/watch?v=aykVsS_hw1w
- El identificador en formato «mosca» (Bug) con entrada y salida (10 a 20 segundos en total)
- Dos promociones de programas hipotéticos (sin tiempo límite especificado, aunque una promo debe ser más larga que la otra de manera notoria).
- Una placa legal (disclaimer). «A partir de este momento finaliza el horario apto para todo público». (5 a 10 seg.)
El conjunto de las piezas deberá conformar un sistema identitario ajustado específicamente al canal, deberá tener alta calidad audiovisual. Cada pieza deberá cumplir con sus funciones específicas.
4- Pautas principales de evaluación
- Pertinencia tipológica: La inscripción de cada pieza dentro del tipo adecuado.
- Carácter sistémico: La capacidad de las piezas de articularse como partes de un mismo conjunto.
- Adecuada claridad informativa: Que las piezas, acompañados de sus correspondientes leyendas, transmitan mensajes de correcta y unívoca interpretación.
- Calidad audiovisual: La correcta selección y relación armónica entre elementos gráficos, el movimiento, manejo del tiempo y banda de sonido.
- Compatibilidad estilística: los recursos estéticos adoptados no deberán desentonar con el perfil del canal asignado.
5- Condiciones de la entrega
Cada alumno deberá entregar:
Un video en formato HDV 720 (1280×720 px) o HDV 1080 (1920×1080 px), que incluirá la siguiente secuencia de piezas:
- Primera pieza de ID o identificador
- Segunda pieza de ID o identificador
- Primer separador o bumper
- Segundo separador o bumper
- Ejemplo de identificador en formato «mosca» o bug
- Primera placa promocional (corta)
- Segunda placa promocional (larga)
- Placa legal o disclaimer
Se deberá incluir una sutil placa de 2 segundos antes de cada pieza (a modo de rótulo), indicando el nombre de la pieza y el nombre del alumno.
Al inicio y al final del video se deberá incluir una placa de 5 segundos con la siguiente información:
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Diseño Gráfico II
Cátedra Belluccia, 2018
Ejercicio No 5: Branding de TV para «Nombre del Canal»
Alumno: Nombre y apellido del alumno
Docentes: Nombres y apellidos de los docentes de la comisión