1. Objetivo pedagógico
Que los estudiantes diseñen la apertura de una serie de TV propuesta por la cátedra. Dicha tarea implicará articular imágenes, texto y sonido, en una composición audiovisual compatible con el clima general de la serie.
2. Contenidos a tratar en las clases
- Funciones y características principales de las aperturas de series.
- La calidad en el medio audiovisual.
- Movimiento, sonido, tiempo y ritmo.
- Las herramientas para el diseño de la gráfica en movimiento.
3. Pedido de diseño
Una productora de televisión argentina ha adquirido el formato de tres péliculas que serán, respectivamente, la base argumentativa y de clima para diferentes series de TV adaptadas a la televisión argentina. Las series se desplegarán en varios episodios; cada episodio comenzará con la misma apertura, la apertura que debe ser diseñada en este ejercicio.
- Nueve reinas. Género: Suspenso, policial.
- Fase 7. Género: Ciencia Ficción, Suspenso.
- Un novio para mi mujer. Género: Comedia
Las series tendrán el mismo título que las películas.
La apertura deberá contener la siguiente información: el título de la serie, los nombres de un mínimo de 6 actores y, también como mínimo, los nombres del guionista, autor de la música y director. Todos los nombres deberán corresponder a actores y profesionales del cine y televisión nacional. El orden, la manera de aparición y el tratamiento gráfico de dichos datos es libre.
La selección del material gráfico y sonoro y sus combinaciones quedarán a criterio del alumno. Pueden utilizarse: fotogramas, animaciones creadas por el alumno o extraídas de otras fuentes, con cualquier técnica y retórica (abstracción, realismo, collage, stop motion, siluetas, metáforas, etc.) y toda clase de combinaciones posibles entre dichos recursos.
El diseño requiere de la incorporación del sonido: una misma música continua o varias, combinación de música con sonidos especiales, etc.
El diseño solicitado tiene tres condicionamientos simples:
- Que el clima general que den la animación de imágenes, textos y música de la apertura sea compatible con el contenido y clima de la serie que le da origen. Dice el diccionario RAE:
COMPATIBLE: 1. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que puede estar, funcionar o coexistir sin impedimento con otra.
- Que la información textual sea legible y su tratamiento refleje las jerarquías y órdenes de importancia.
- Que la apertura dure 60 segundos, con un mínimo de 30” diseñados por el alumno. Por ejemplo, quien diseñe una animación de 40” deberá agregar una secuencia de la serie, sin diálogos, de 20”, tiempo en el que se terminará de incluir la información. Es decir que todos los trabajos tendrán que completar la información textual requerida en 60 segundos.
4. Criterios de evaluación
- Pertinencia tipológica: La inscripción de la pieza dentro del tipo «apertura de serie de TV».
- Compatibilidad estilística: los recursos estéticos adoptados deberán transmitir un clima compatible con la serie.
- Calidad audiovisual: Armonía entre los elementos gráficos e imágenes, el movimiento, el manejo del tiempo y la banda de sonido.
- Adecuada claridad informativa: clara comunicación de los datos (título y créditos).
5. Presentación
Cada alumno entregará un video de 60 segundos en formato HDV 720p30 (720 x 1280 px) ó HDV 1080i30 (1920 x 1080 px). A los 60 segundos del trabajo se les deberá anteponer una placa fija con fondo negro y los siguientes datos:
- Cátedra Belluccia
- Año 2017
- Materia Diseño Gráfico III
- Comisión: Nombres completos de los docentes
- Trabajo práctico: Apertura de serie de TV
- Nombre completo del alumno
La duración de la placa fija deberá ser de 5 segundos. Es decir que el video a entregar durará 65 segundos en total.
El archivo deberá tener la siguiente denominación:
2017_dg3_apertura-de-serie-de-TV_Nombre-Apellido.???
Se recomianda generarlo con algún tipo de compresión, como H.264 o similar, ya que los videos sin compresión pesan mucho y tienen problemas para mostrarse en algunos sistemas.
6. Material de consulta
Ejemplos de títulos de apertura de series de TV
Tutoriales de After Effects
Tutoriales para animación de textos
Audio para descargar
Plugins para After Effects