:::: MENU ::::

Programa de ejercicio 2. Aficheta informativa tipográfica de baja complejidad

  • Abr 05 / 2019
  • Comentarios desactivados en Programa de ejercicio 2. Aficheta informativa tipográfica de baja complejidad
Diseño I, Programas

Programa de ejercicio 2. Aficheta informativa tipográfica de baja complejidad

Objetivos pedagógicos
Que el alumno diseñe una aficheta tipográfica para convocar a un evento utilizando un texto dado por la cátedra, experimentando con la tipografía y la composición.

Contenidos principales

  • Jerarquización y organización de la información.
  • Distancia de lectura.
  • Llamado de atención
  • Composición básica (márgenes, columnas, módulos, interlineado, etc.).
  • Selección de tipografía/s adecuada/s al problema y cuerpo de las mismas.
  • Ajuste del color tipográfico.
  • Legibilidad.
  • Introducción al manejo de programas de maquetación.

Pedido de diseño
Este ejercicio consiste en realizar el diseño de una aficheta tamaño A3 vertical con un texto dado por la cátedra.
La aficheta puede usar el color así como misceláneas y elementos no icónicos (no podrá llevar imágenes reconocibles) y deberá llamar la atención como para diferenciarse del entorno y ser vista y leída en su mensaje principal a una distancia a determinar en clase.
Habrá otros niveles de lectura a definir en clase.
La o las tipografías serán a elección del alumno, así como los colores de la pieza.
Se podrá elegir entre mayúsculas y minúsculas donde fuera pertinente.
Al pie estará (al menos) la marca de la UBA como auspiciante del evento.

http://catedrabelluccia.com.ar/wp-content/uploads/2019/04/uba-aclarc..jpg

http://catedrabelluccia.com.ar/wp-content/uploads/2019/04/uba-aclarc..png

El nombre completo del alumno, cátedra y año estarán al dorso.

Pautas principales de evaluación

  • Organización de la información y comunicación: pertinencia de las decisiones del diseño: selección tipográfica, ancho de calles, márgenes y columnas, tamaño y color tipográfico de los textos, recorridos de lectura, jerarquías, etc.
  • Llamado de atención: potencia con la que la pieza se impone en un contexto, a través de recursos gráficos.
  • Legibilidad: lectura de los textos a las distancias para las que fueron pensados
  • Calidad gráfica general: armonía de la puesta en página, coherencia de las decisiones adoptadas.
  • Presentación: Calidad, cuidado y ajuste a la consigna de la entrega.

Presentación
Se presentará la página montada sobre un soporte flexible o semirrígido del mismo tamaño que la hoja (el soporte no dejará margen visible).
El mismo día se enviará por mail la página en formato digital a:
disenobelluccia1@gmail.com
(sin la versión digital la entrega se considerará incompleta)

El formato de la entrega digital será en pdf.

El nombre del archivo responderá al siguiente criterio:
2019_Ejercicio2_Nombre-Apellido
El asunto del mail incluirá el apellido y nombre del alumno y la comisión a la que pertenece.

El texto a componer se podrá descargar desde el sitio de la cátedra, en el siguiente enlace: http://catedrabelluccia.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/Textos_en_bruto_Ej2.txt

Tema 1:

Niños y redes sociales

Tema 2

Toda educación es pública

Tema 3

Bebés de diseño

Tema 4

Vivir del diseño es fácil