Objetivos pedagógicos
Que el estudiante diseñe un folleto díptico para una exposición
Contenidos principales
- Selección, tratamiento y encuadre de imágenes
- Diagramación y puesta en página de imágenes y textos breves.
- Reconocimiento de las partes básicas de un folleto y sus características (tapa, interior, contratapa)
- Organización y jerarquización de la información
Pedido de diseño
Se deberá diseñar un folleto díptico tamaño A5 cerrado (A4 desplegado) a modo de catálogo para promocionar una exposición de un artista (asignado por la cátedra), que incluya al menos 4 fotos con sus pies de foto. Además incluirá una breve reseña del autor con una foto (esta puede ser una de las 4 pedidas como mínimo).
Pautas principales de evaluación
- Comunicación: pertinencia de las decisiones del diseño: selección tipográfica, organización/grilla básica, márgenes, tamaño y color tipográfico de los textos, títulos, epígrafes, etc., ubicación y tamaño de las imágenes, jerarquización gráfica, recorridos de lectura.
- Pertinencia estilística: ajuste al estilo adecuado al tipo de pieza, emisor y público.
- Sintaxis: organización armónica de los elementos
- Calidad gráfica: armonía de la puesta en página, coherencia de las decisiones adoptadas, adecuación a los estándares altos de calidad en mensajes similares.
- Presentación: Calidad, cuidado y ajuste a la consigna de la entrega.
Presentación
El folleto se presentará armado como maqueta a tamaño real.
El mismo día se se enviará por mail la página en formato digital a:
disenobelluccia1@gmail.com
(sin la versión digital la entrega se considerará incompleta)
El formato de la entrega digital será en pdf.
El nombre del archivo responderá al siguiente criterio:
2019_Ejercicio4_Nombre-Apellido
El asunto del mail incluirá el apellido y nombre del alumno y la comisión a la que pertenece.
Temas:
- Aldo Sessa (fotógrafo)
- Frank Gehry (arquitecto)
- Henry Moore (escultor)