1- Objetivos pedagógicos a cumplir
Que los alumnos diseñen un sistema de identidad (identificadores, separadores, etc.) de un canal de televisión asignado.
Dicho sistema implicará necesariamente definir los elementos de recurrencia visual (colores, tipografías, misceláneas, etc.) la animación gráfica y el sonido ya que identificarán al canal y sus mensajes en pantalla, durante las emisiones habituales.
Como ejemplos de piezas a diseñar se sugiere ver los siguientes videos:
- http://www.youtube.com/watch?v=3V6MjSVOn2o
- http://www.youtube.com/watch?v=Bd-VM4SebXs
- http://vimeo.com/16001166
- http://www.youtube.com/watch?v=-wTsMiXRwds
- http://vimeo.com/7683508
- http://www.youtube.com/watch?v=HUcOg56XLU0
- http://medialuna.tv
- http://www.theidentgallery.com (Aquí hay infinidad de ejemplos de la televisión inglesa)
- Varios ejemplos de trabajos realizados por alumnos de años anteriores: http://www.youtube.com/user/bellucciafadu
2- Contenidos principales
- Función y características de las principales piezas audiovisuales para la identificación de un canal de televisión.
- Sistemas gráficos audiovisuales.
- La calidad en el medio audiovisual.
- Movimiento, sonido, tiempo y ritmo.
3- Pedido de diseño
Se supone que las revista Rolling Stone, el sitio web Trip Advisor y el CCK van a tener, cada una, un canal de TV para aumentar y potenciar su actual imagen institucional y expandir el conocimiento de sus respectivas actividades, temáticas y ofertas en el gran público.
Las tres tienen una gran cantidad de contenidos y temas de interés como para sostener un programación variada y atractiva.
A cada estudiante se le asignará un canal para que diseñe una serie de piezas.
Rolling Stone
Eslogan: Donde vive la música
Perfil: Será un canal principalmente de música que también tendrá contenidos de cine, series modernas. Destinado a un público joven.
Ejemplos de temas principales a tratar:
- Música
- Cobertura de eventos
- Recitales en vivo
- Bandas emergentes
- Agenda y actualidad
- Cine
- Series
Posibles programas fijos:
- En vivo: La cobertura de los mejores recitales internacionales en vivo.
- Novedades: Programa de actualidad, agenda, cobertura de eventos.
- Dame cine: Ciclo de estrenos de películas.
- De 10: Programa que muestra 10 videos musicales conectados por alguna temática. Por ejemplo, 10 videos musicales con la temática de fútbol. Los mejores 10 videos de Los Piojos.
- Clasicazos: Programa de videoclips musicales de la década del 70 al 90.
Competencia: MTV, HTV.
CCK
Eslógan: Cultura nacional
Perfil: Esta señal será un canal estatal cultural. Con amplios contenidos que irán, por ejemplo, desde la música clásica hasta el graffiti. Los contenidos pueden ser más o menos populares y se debe evitar que la señal se vea como un canal aburrido o viejo. Apunta a un público amplio, con contenidos para todas las edades y géneros.
Ejemplos de temas principales a tratar:
- Literatura
- Teatro
- Cine
- Pintura
- Fotografía
- Música
- Documentales
- Agenda
Posibles programas fijos:
- El maestro: Conciertos de música clásica.
- Hecho en Argentina: Ciclo de cine nacional.
- Nuestros chicos: Programa para niños que cuenta con músicos y artistas populares nacionales.
- A escribir se ha dicho: Ciclo de entrevistas con grandes escritores contemporáneos.
- El arte en la calle: Programa que registra artistas callejeros trabajando: músicos, humoristas, bailarines, grafiteros, pintores, etc.
Competencia: Encuentro, Canal(á).
Trip Advisor
Eslógan: Viajemos juntos
Perfil: Será un moderno canal de viajes y turismo. Con programación que puede mostrar desde los grandes monumentos históricos hasta pequeños pueblos o destinos singulares, festivales regionales y pintorescos restoranes de las principales ciudades. El canal está destinado a jóvenes y adultos de cualquier género.
Ejemplos de temas principales a tratar:
- Viajes
- Turismo
- Gastronomía
- Estilo de vida
- Documentales
- Naturaleza
- Ecología
Posibles programas fijos:
- «5 Estrellas»: Programa dedicado a mostrar los mejores hoteles del mundo.
- «Maravillas arquitectónicas»: Documentales que muestran edificios representativos de distintos países.
- «Check-in»: Reality show que refleja el día a día de una aerolínea.
- «En ruta»: Programa que recorre distintos destinos de la Argentina.
- «Comemos afuera»: Este programa muestra los mejores lugares para ir a comer en las principales ciudades.
Competencia: NatGeo, Discovery.
Cada estudiante deberá diseñar las siguientes piezas para el canal asignado:
- Dos identificadores (ID). Uno de 5 a 10 seg. y otro de 10 a 15 seg.
- http://vimeo.com/21620083
- http://www.youtube.com/watch?v=MMvn2qjqBto
- http://www.youtube.com/watch?v=mX6faA7Fy9M
- http://www.youtube.com/watch?v=cZpsKr5N6Bw
- http://www.youtube.com/watch?v=-rOYTx3qKDI
- http://www.youtube.com/watch?v=_GnlW8mOUnU
- http://www.youtube.com/watch?v=wN9Gq1N5wA4
- http://www.youtube.com/watch?v=yT4w9R-Sv4c
- http://www.youtube.com/watch?v=5gKyASSwGFI
- http://www.youtube.com/watch?v=pm-4Fj918Mk
- http://www.youtube.com/watch?v=Jlzc3z3thoI
- http://www.youtube.com/watch?v=p9gJk8qPGJM
- Dos separadores (Bumpers)
- «comienzo de espacio publicitario» o «fin de espacio publicitario» (3 a 5 seg.)
- «Grilla de programación» (Ej: Esta noche 20 Hs. tal cosa, 21 Hs. tal otra, 22 Hs. tal otra.)
- http://www.youtube.com/watch?v=nGhVD_H6ejg
- http://www.youtube.com/watch?v=1fnF37x8eMU
- http://www.youtube.com/watch?v=lCaUy_IP17I
- http://www.youtube.com/watch?v=i2-A4XAUB8Q
- http://www.youtube.com/watch?v=CXVCHRhofYE
- http://www.youtube.com/watch?v=OjmIIwRgOA0
- http://www.youtube.com/watch?v=lcAg2xLNYyA
- http://www.youtube.com/watch?v=t8fCMCU6Nrs
- http://www.youtube.com/watch?v=4qVN3AnGThI
- http://www.youtube.com/watch?v=toKKJMFh_-Y
- http://www.youtube.com/watch?v=JjtDAKtfRYU
- http://www.youtube.com/watch?v=0slmDTN0t6c
- http://www.youtube.com/watch?v=aykVsS_hw1w
- http://www.youtube.com/watch?v=DIhI8a0tlKM
- El identificador en formato «mosca» (Bug) con entrada y salida (10 a 20 segundos en total)
- Dos promociones de programas hipotéticos
- Una placa legal (disclaimer). «Película para para mayores de 13 años» o «La siguiente películas puede contener escenas de sexo explícito…», o similar. (5 a 10 seg.)
El conjunto de las piezas deberá conformar un sistema identitario ajustado específicamente al canal, deberá tener alta calidad audiovisual. Cada pieza deberá cumplir con sus funciones específicas.
4- Pautas principales de evaluación
- Pertinencia tipológica: La inscripción de cada pieza dentro del tipo adecuado.
- Carácter sistémico: La capacidad de las piezas de articularse como partes de un mismo conjunto.
- Adecuada claridad informativa: Que las piezas, acompañados de sus correspondientes leyendas, transmitan mensajes de correcta y unívoca interpretación.
- Calidad audiovisual: La correcta selección y relación armónica entre elementos gráficos, el movimiento, manejo del tiempo y banda de sonido.
- Compatibilidad estilística: los recursos estéticos adoptados no deberán desentonar con el perfil del canal asignado.
5- Condiciones de la entrega
Cada alumno deberá entregar:
Un video en formato HDV 720 (1280×720 px) o HDV 1080 (1920×1080 px), que incluirá la siguiente secuencia de piezas:
- Primera pieza de ID o identificador
- Segunda pieza de ID o identificador
- Primer separador o bumper
- Segundo separador o bumper
- Ejemplo de identificador en formato «mosca» o bug
- Primera placa promocional (corta)
- Segunda placa promocional (larga)
- Placa legal o disclaimer
Se deberá incluir una placa de 2 segundos antes de cada pieza (a modo de rótulo), indicando el nombre de la pieza y el nombre del alumno. Al inicio y al final del video se deberá incluir una placa de 5 segundos con la siguiente información:
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Diseño Gráfico II
Cátedra Belluccia
Ejercicio No 5: Branding de TV para «Nombre del Canal»
Alumno: Nombre y apellido del alumno
Docentes: Nombres y apellidos de los docentes de la comisión