:::: MENU ::::

Programa del ejercicio Presentación Audiovisual 2019

  • Mar 25 / 2019
  • Comentarios desactivados en Programa del ejercicio Presentación Audiovisual 2019
Diseño II, Programas

Programa del ejercicio Presentación Audiovisual 2019

1. Objetivos pedagógicos a cumplir

  • Que el alumno diseñe una presentación gráfica animada en pantalla sobre un tema específico, de complejidad media, tanto para acompañar el discurso de un orador, como para producir un video para distribuir en redes sociales.

2. Contenidos principales

  • Selección y ordenamiento de información
  • Presentaciones gráficas con ayuda de programas de pantalla
  • Diseño de pantallas para presentaciones
  • Calidad gráfica y multimedial
  • Interacción presentador/pantalla/público
  • Sonido (músicalización y efectos)

3. Pedido de diseño

Cada estudiante deberá diseñar una presentación en PowerPoint o Keynote que luego se utilizará tanto para ilustrar y reforzar la presentación de un orador de 3 minutos de duración, como para producir una versión en video para difundir el mismo contenido en las redes sociales. Deberá tener un mínimo de 15 pantallas y un máximo de 30.

La presentación estará dirigida al público en general. Deberá tener un carácter didáctico (ayudar a presentar la información con mucha claridad) y persuasivo.

La presentación deberá centrarse en una personalidad reconocida de la historia o del presente. Cada alumno deberá elegir el personaje (real, no ficticio, por ej, Batman no) sobre el cual realizará una investigación, elaborará una breve charla de tres minutos que será acompañada y reforzada mediante la presentación que diseñará.

Para la versión en video, se deberán incluir efectos de sonido y musicalización, pero a criterio del alumno. Esto significa que no se establecen límites mínimos ni máximos para la incorporación de recursos de audio. Basta con que la banda de sonido los incluya al menos una vez.

4. Pautas principales de evaluación

  • Claridad informativa: que la información presentada se comprenda con facilidad.
  • Ajuste estilístico: que el estilo gráfico resulte adecuado al tipo de presentación, público objetivo y al pesonaje seleccionado.
  • Calidad gráfica y multimedial: que tanto los elementos gráficos y multimediales (sonidos, movimientos, transiciones, etc.) como la puesta en pantalla correspondan a altos estándares de calidad. Que exista coherencia sistémica entre las diferentes diapositivas que componen la presentación, además de coherencia interna entre los elementos gráficos que componen cada diapositiva.
  • Ajuste técnico: que se cumpla en los aspectos técnicos y formales con el pedido enunciado arriba (con los ajustes que se le hagan en clase).

5. Condiciones de la entrega

Cada alumno deberá entregar los siguientes archivos digitales:

  1. El archivo de la presentación en formato PowerPoint o Keynote (proporción 16:9) con las notas del presentador. En caso de utilizar tipografías especiales, una carpeta con las fuentes utilizadas. Solamente se aceptarán fuentes en formatos OpenType (OTF) o TrueType (TTF).
  2. Una versión PDF de la presentación.
  3. Un video en HD (1080p) con la presentación, incluyendo también el relato hablado, musicalización y efectos de sonido.

Si faltara alguno de estos tres archivos, la entrega se considerará incompleta y por lo tanto, desaprobada.

El nombre de los archivos responderá al siguiente criterio:

Apellido_Nombre_2019_Presentacion-Audiovisual.pptx
Apellido_Nombre_2019_Presentacion-Audiovisual.pdf
Apellido_Nombre_2019_Presentacion-Audiovisual.mp4

El archivo de la presentación que se va a usar el día de la entrega, debe permitir ver las notas del presentador, es por esto, que debe ser .PPTX (no .PPSX) o .keynote.

Es importante destacar que durante el día de la entrega cada alumno realizará la presentación oral acompañado del trabajo realizado frente a sus compañeros y docentes.