:::: MENU ::::

Programa del ejercicio Web de Producto 2019

  • Jun 27 / 2019
  • Comentarios desactivados en Programa del ejercicio Web de Producto 2019
Programas

Programa del ejercicio Web de Producto 2019

1. Objetivos pedagógicos a cumplir

Que los alumnos diseñen un sitio web de una sola página, en formato continuo, para un producto real.

Se sugiere ver el siguiente sitio:

http://ibelieveinghost.com

Ver más trabajos de alumnos de años anteriores

2. Contenidos principales

  • Comunicación e identificación visual en la Web;
  • Secuencia de lectura, interacción, llamado de atención, peso de los archivos, diseño adaptable (responsive design), etc.;
  • Diseño para diferentes dispositivos (computadoras, tablets, celulares)
  • Elementos de pantalla;
  • Herramientas de la web 2.0;
  • Calidad gráfica y multimedial;

3. Pedido de diseño

Cada estudiante diseñará y desarrollará un sitio web para un producto real de una sola página en formato continuo, tipo «papiro» (scrolling sites), con los siguientes objetivos:

  • otorgar identidad/personalidad gráfica a la promoción del producto;
  • informar correctamente acerca de los motivos y fines del sitio;
  • persuadir al público destinatario a que realice las acciones buscadas.

A cada alumno se le asignará un tema, dentro de ese tema deberá elegir un producto existente en la realidad, y para ese producto realizará el trabajo.

Por ejemplo: si el tema fuese “Galletitas” un estudiante podrá elegir “Criollitas” y otro “Oreo” para hacerles el sitio.

El proyecto implicará diseñar las siguientes piezas gráficas:

  1. sitio para computadoras;
  2. versión para móviles;

Los temas son los siguientes:

  • Accesorio deportivo, por ejemplo casco, pelota, guantes etc.
  • Herramienta eléctrica, por ejemplo taladro, sierra, amoladora, etc.
  • Electrodoméstico para la cocina, por ejemplo, batidora, licuadora, multiprocesadora, etc.

4- Pautas principales de evaluación

  • Adecuación al medio (web): Correcta adaptación de la propuesta a las características técnicas y comunicacionales propias del medio.
  • Calidad en el manejo de elementos gráficos
  • Claridad informativa: Correcta selección de contenido y correcta jerarquización.
  • Ajuste sistémico: La capacidad de las piezas de articularse como partes de un mismo mensaje; correcta relación entre recurrencias y singularidades.

5- Condiciones de entrega

Se entregarán archivos HTML con el contenido de las dos versiones del sitio web. Se sugiere producir estos HTML en una plataforma como Invision o similar.

Sumado a esto, se deberá entregar un breve video en HD de presentación del sitio en sus dos versiones, en donde se vea el sitio aplicado tanto en la pantalla de una computadora como en un teléfono.